martes, 29 de octubre de 2019

Trabajo investigación UD 1

Trabajo de investigación para exponer en clase. Elegid uno de los tres temas siguientes:

              -  ¿Qué es el software libre?

              -  Ventajas y desventajas de los sistemas operativos más usuales: Windows, Linux y MacOS

              - Explicad la relación que hay entre los principales programas del paquete de LibreOffice y  sus equivalentes del paquete de Microsoft Office.

El trabajo se realizará en una presentación que se expondrá en clase.

Tarea 2

Seguimos con las actividades de la UD 1: Hardware y Software. A continuación realizad las dos actividades interactivas siguientes, pinchando en los enlaces:

http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/computacion/actividad_sobre_hardware_y_software.html
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/computacion/actividad_11.html 

Haz una captura de imagen de cada una de estas actividades interactivas que has realizado (en esas capturas se tiene que ver que la actividad realizada), insértalas en un documento llamado ACTIVIDAD 1 y guárdalo en la subcarpeta que creaste en Drive con el nombre de UD 1 y que tienes compartida con tu profesora.

¿Cómo hacer un "pantallazo" en Guadalinex?

Captura de pantalla a través del menú "Aplicaciones".

Para realizar capturas precisas incluyendo sólo partes o secciones de la pantalla, debes realizar tus capturas a través del menú Aplicaciones.
  • Accede al programa de capturas a través del menú Aplicaciones→Accesorios→Capturar pantalla 
  • Se te abrirá una ventana con varias opciones de tipos de capturas:
    • Capturar el escritorio completo: te permite hacer una captura del escritorio con todos sus elementos, iconos, paneles, así como las ventanas que tengas abiertas.
    • Capturar la ventana actual: con esta opción puedes realizar una captura de la ventana que tengas abierta en primer plano en el escritorio.
    • Seleccionar área que capturar: te permite hacer una captura de una parte o sección determinada de la pantalla. Pero primero debes hacer la selección del área que quieres capturar, haciendo clic con el botón izquierdo del ratón y sin soltar arrastrándolo para realizar la selección.

lunes, 14 de octubre de 2019

TAREA 1: Hardware de un ordenador

Cread un documento en vuestro Drive con el nombre Tarea1, dentro de la carpeta TIC. Si no tenéis esta carpeta, tenéis que crearla y compartirla con vuestro/a compañero/a y con la profesora. Lo primero que debe aparecer en el documento es vuestros nombres. Compartid este documento entre vosotros y con la profesora. En este documento completad lo siguiente:
  • EJERCICIO 1. Cread una lista con los periféricos de entrada y salida que conozcáis. Buscad una imagen de cada uno de ellos.
  • EJERCICIO 2. Nombrad los dispositivos de almacenamiento vistos en clase. Buscad una imagen de cada uno de ellos.
  • EJERCICIO 3. Explicad para qué se puede utilizar un ordenador en una empresa o por una persona. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene su utilización? Dad vuestra opinión. Mínimo 200 palabras. Incluid una o varias imágenes relacionadas con el texto.

martes, 8 de octubre de 2019

UD 1: Hardware y Software

UD 1: Hardware y Software


Se denomina hardware al conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador, es decir, todo aquello que podríamos tocar:  monitor, teclado, unidad de disco, impresora, ratón, unidad central de proceso,.....



Se denomina software al conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tarea. Por tanto, podríamos decir que el software son todos aquellos programas que permiten que el ordenador funcione.





HARDWARE 

Para entender mejor este tema, vamos a tratar de establecer similitudes entre los componentes del Hardware y las partes del cuerpo humano. Entre los componentes del hardware (según la función que cumplan) podemos diferenciar a:


Los Periféricos de Entrada, que sirven para ingresar datos y órdenes (teclado, ratón, cámara web, etc.). Si pensamos en una persona, los periféricos de entrada serían los que me permiten "entrar" algún tipo de información al cuerpo, como la nariz, el oído, los ojos, etc.


Los Periféricos de Salida, que se utilizan para sacar la información para que podamos verla (o escucharla), como la impresora, el monitor o los altavoces. En el caso de una persona sería la voz o los gestos. O sea todo lo que nos permita "transmitir" algo que está en nuestro interior.


Los Periféricos de Entrada y Salida (E/S).  Algunos dispositivos informáticos permiten indistintamente la entrada y salida de datos del ordenador, como por ejemplo pendrives, impresoras multifunciones (con escáner),...


La Unidad Central de Procesamiento, comúnmente llamada CPU, donde se procesa la información. En una persona sería el Sistema Nervioso.


Dispositivos de almacenamiento, donde se guarda de distintas maneras la información. Vendría a ser el hemisferio izquierdo del cerebro, donde tenemos guardado los recuerdos. Existen distintos tipos. Los más importantes son : pendrive, unidad de DVD-RW o grabadora de DVD, lector de tarjeta de memoria, disco duro o rígido, memoria RAM.



SOFTWARE


Ten en cuenta que habíamos definido el término software como los diferentes programas que son necesarios para el funcionamiento del ordenador. Se agrupan en dos grandes bloques:

1) Sistema Operativo. Un Sistema Operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y al ordenador. Además de manejar el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico, provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. 
Un Sistema Operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos del ordenador. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos afirmar que el sistema operativo es el programa más importante del ordenador.


Entre los Sistemas Operativos más conocidos, hay que destacar:

  - Windows (en sus distintas versiones) desarrollado por la empresa Microsoft, Linux, Mac OS, Chrome OS, para ordenadores y para smartphones Android, iOS, Windows Phone o BlackBerry OS por citar algunos de los más populares.

  


2) El software de aplicación, son los diferentes programas que te ayudan a resolver diferentes objetivos. Para escribir un documento se utiliza un Procesador de Texto, para realizar unas cuentas numéricas utilizas una Hoja de Cálculo, para visualizar un vídeo utilizamos un reproductor, etc.



Funcionamiento del ordenador.

Aquí vamos a ver, de forma resumida, el funcionamiento de un ordenador:


1. Debemos suministrar unos datos de entrada al ordenador. Estos datos deben estar en formato digital.

2. El ordenador procesa dichos datos de entrada de acuerdo con las instrucciones del programa que se esté ejecutando en ese momento. El procesamiento de datos puede consistir en realizar cálculos con ellos, o en transferirlos de un lugar a otro. Esta labor la realiza, fundamentalmente, el microprocesador, que actúa como Unidad Central de Procesamiento (CPU).

3. Como consecuencia del procesamiento de los datos por parte del ordenador, éste obtiene un resultado, que llamamos datos de salida.  



Componentes de un ordenador




Accede a los siguientes enlaces para conocer más.

- Pincha AQUÍ para acceder a recursos interactivos sobre hardware, disponible en la Web de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

- Pincha AQUÍ para acceder a una estupenda página sobre el hardware y los distintos periféricos, alojada en la Web de la plataforma educativa de la comunidad de Aragón.

- Pincha AQUÍ para descargar apuntes sobre la estructura y funcionamiento del ordenador, realizadas por Marea Verde.