jueves, 24 de enero de 2019

UD 3 Hola de Cálculo (CALC)

Las actividades correspondientes a esta unidad son:

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3




¿Qué es una hoja de cálculo?

    Se puede definir una hoja de cálculo como una herramienta informática utilizada para la manipulación de cantidades ubicadas en tablas. Permite  realizar cálculos complejos con dichas cantidades, usar fórmulas, funciones y generar gráficas. Posee incluso funciones específicas para acceder a bases de datos.

    Por tanto, se podría afirmar de manera más sencilla que las hojas de cálculo nos permiten hacer muchas operaciones de forma ordenada, limpia y simple. Entre otras muchas ventajas, permite organizar la contabilidad doméstica, llevar las cuentas de una asociación o realizar el análisis estadísticos sobre cualquier tema de una manera sencilla y elegante.

     Entre las múltiples opciones que existen en el mercado, las hojas de cálculo más conocidas son: Microsoft ExcelNumbers de MacCalc de LibreOffice (multiplataforma).

    El funcionamiento de todas estas aplicaciones es similar y suelen ofrecer las mismas utilidades, de manera que si aprendes a utilizar una de ellas, podrás trabajar con las demás sin demasiado esfuerzo. Nosotros nos vamos a centrar en el manejo de la hoja de cálculo CALC del paquete de LibreOffice, por ser un programa de libre distribución, gratuito y multiplataforma.
Resultado de imagen de imagen CALC LibreOffice


¿Cómo funciona?

En clase veremos en las próximas sesiones el manejo de este programa. Para ello, os podéis descargar un sencillo manual de uso, pinchando AQUÍ.




¿OppenOffice Vs LibreOffice ?


   Aunque la interfaz gráfica es diferente en cada uno de estos paquetes ofimáticos, las aplicaciones siguen siendo las mismas, ya que los desarrolladores han trabajado en ambos proyectos, por lo tanto, ambas cuentan con procesador de texto, hoja de cálculo, editor de ecuaciones, base de datos, creador de presentaciones y de dibujos.




   Por otro lado, ambas suites ofimáticas cuentan con gran estabilidad, y son similares en cuanto al consumo de recursos, pues cada aplicación se ejecuta con fluidez y son completamente compatibles con los formatos de Microsoft y de otras casas de software, lo que los hace atractivos frente a versiones ofimáticas de licencia propietario.


   Dada la similitud entre todos los programas que componen ambos paquetes de ofimática, LibreOffice y OpenOffice, podemos trabajar programas de ambos sin ningún problema.

   Os dejo los siguientes enlaces que nos van a permitir conocer y realizar actividades, de forma interactiva, sobre la hoja de Cálculo CALC.

- Formatos y herramientas

- Funciones en Calc

- Gráficos

- Aplicaciones de Calc

   Para conocer más de Calc, puedes acceder a estos apuntes del INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado), dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.